• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE ALMAGRO NOSETE
  • Nº Recurso: 2127/2000
  • Fecha: 06/11/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Los honorarios del letrado son debidos ya que la personación se realizó en forma y la impugnación se ha formulado dentro del plazo concedido; no tiene eficacia una impugnación de la tasación que se fundamenta en supuesta doctrina indirecta emanada de de una sentencia de una Audiencia Provincial.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MANUEL BANDRES SANCHEZ-CRUZAT
  • Nº Recurso: 5272/2004
  • Fecha: 05/11/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Los honorarios de los Abogados del Estado se rige en cuanto a sus conceptos e importe por las normas generales, por lo que sus honorarios no pueden considerarse indebidos por falta de norma en que sustentarse. Se consideran excesivos los honorarios del Abogado del Estado. El importe de los honorarios ha de ponerse en relación con los servicios realmente prestados teniendo en cuenta circunstancias tales como la mayor o menor complejidad en relación con el interes, la cuantía económica y el tiempo que normalmente ha de emplear. Se consideran excesivos dado que en el escrito de oposición se limitó a reproducir una serie de argumentos esteriotipados respecto a la aplicación interpretativa del derecho de marcas que no requiere especial complejidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: AGUSTIN PUENTE PRIETO
  • Nº Recurso: 3414/2002
  • Fecha: 31/10/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Hay que distinguir entre el devengo de los honorarios de Procurador, que se produce en el momento del inicio del pleito, y la percepción de los mismos -ya devengados-, que de acuerdo con el Arancel de 1991, al efecto aplicable, se distribuye en dos períodos, comprensivo el primero del 70% hasta el señalamiento para votación y fallo y el otro 30% hasta la terminación del pleito, resultando por tanto correcta la tasación de costas realizada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: AGUSTIN PUENTE PRIETO
  • Nº Recurso: 8125/2000
  • Fecha: 31/10/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se impugna la tasación de costas en cuanto a los derechos del procurador solicitando la rectificación de dicha tasación por entender que la misma debía de ser fijada en atención a la cuantía del recurso como superior a veinticinco millones de pesetas, por ser este requisito imprescindible para la admisión del recurso de casación. La Sala desestima la impugnación en consideración a que en el proceso de instancia, según se deduce del propio suplico de la demanda recogido en la sentencia, no se determinó cantidad alguna objeto de reclamación que permitiera cifrar en una cifra determinada el importe de lo reclamado, lo cual habría de realizarse en ejecución de sentencia. Resulta, por tanto, que el recurso fue de cuantía indeterminada y, como tal, susceptible de casación, sin que proceda, en consecuencia, acceder a la pretensión del Procurador impugnante.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: OSCAR GONZALEZ GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1/2006
  • Fecha: 18/10/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre modifica los aranceles y permite que por la solicitud de tasación de costas o por la intervención en ella cada procurador percibirá la cantidad de 22,29 euros.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO LEDESMA BARTRET
  • Nº Recurso: 1217/2005
  • Fecha: 11/10/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Procedencia de la impugnación de la tasación de costas por indebidas, al haberse abstenido el Abogado del Estado de evacuar el escrito de oposición.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CLEMENTE AUGER LIÑAN
  • Nº Recurso: 1530/2000
  • Fecha: 28/09/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Impugnación de honorarios por indebidos: no resultan indebidos.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MANUEL CAMPOS SANCHEZ-BORDONA
  • Nº Recurso: 2123/2004
  • Fecha: 26/09/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Impugnación de tasación de costas por indebidas y por excesivas. Se desestima la impugnación por indebidas, pues los Abogados del Estado tienen derecho al percibo de honorarios por actuaciones que efectivamente han realizado en el curso del proceso. Se estima parcialmente la impugnación por excesivos de los honorarios del Abogado del Estado, al tratarse de un sucinto escrito de oposición al recurso de casación en el que se limita, en realidad, a poco más que transcribir la sentencia impugnada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JESUS EUGENIO CORBAL FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 3108/1999
  • Fecha: 20/09/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En primer lugar, se rechaza la alegación relativa a que en el membrete de la minuta se hace constar un despacho (con alusión a un tipo societario) en lugar del Letrado minutante, pues claramente cabe estimar que la Letrado firmante del escrito de oposición al recurso de casación forma parte del mismo; igualmente se rechaza la alegación relativa a que no se indican las partidas concretas y se solicitan honorarios por comparecencia de Letrado que no es preceptiva, porque, a pesar de la imprecisión semántica, cabe entender que se minuta por una sola partida o concepto, -el escrito de impugnación u oposición-, y resultaría desproporcionado privar de eficacia a toda la minuta por la simple falta de precisión en la terminología jurídica empleada. Se estima la impugnación únicamente en cuanto a la retención del 15% de IRPF, que debe ser excluida de la tasación porque es un concepto fiscal no repercutible al condenado en costas. Respecto a las alegaciones sobre la cuantía del asunto, al ser propias del procedimiento de impugnación por excesivos se remiten a ese trámite.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EDUARDO ESPIN TEMPLADO
  • Nº Recurso: 39/2001
  • Fecha: 20/07/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Impugnación de tasación de costas por indebidas en relación a la minuta del Letrado de la parte recurrida. Estimación, pues dicho Letrado no ha presentado escrito alguno de oposición al recurso de casación.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.